Kit para hacer velas, el arte de hacer velas en casa ha ganado popularidad en los últimos años. Ya sea por hobby, por emprendimiento o por el placer de crear algo único y personalizado, muchas personas buscan iniciarse en esta actividad artesanal. Un kit para hacer velas es la opción ideal para quienes desean comenzar de forma sencilla, segura y sin necesidad de buscar todos los materiales por separado. En este artículo, descubrirás todo lo que necesitas saber para elegir el mejor kit, cómo usarlo, y qué beneficios ofrece.

¿Qué es un kit para hacer velas?
Un kit para hacer velas artesanales es un conjunto de materiales y herramientas que incluye todo lo necesario para elaborar tus propias velas en casa. Está diseñado especialmente para principiantes, aunque también hay opciones más avanzadas para expertos.
¿Qué incluye normalmente un kit básico?
Aunque el contenido puede variar, la mayoría de los kits para hacer velas contienen:
-
Cera de soja, parafina o cera de abeja
-
Mechas (pabilos)
-
Colorantes
-
Fragancias o aceites esenciales
-
Recipientes o moldes
-
Pegamento o soporte para mechas
-
Termómetro
-
Varillas o palitos para sujetar la mecha
-
Instrucciones paso a paso
Tipos de kits para hacer velas
Dependiendo de tu nivel de experiencia y del tipo de vela que quieras hacer, existen varios tipos de kits disponibles en el mercado. A continuación, te explicamos los más comunes.
1. Kit para hacer velas aromáticas
Ideales para quienes buscan ambientar espacios o crear un ambiente relajante. Suelen incluir fragancias como lavanda, vainilla, canela o eucalipto.
2. Kit para hacer velas de soja
La cera de soja es natural, ecológica y 100% vegetal. Este tipo de kit es muy popular por ser sostenible y porque produce velas con una combustión limpia y duradera.
3. Kit para hacer velas en moldes
Incluyen moldes de silicona o aluminio para crear velas de diferentes formas: corazones, estrellas, flores, cilindros, etc. Perfecto para quienes quieren explorar su creatividad.
4. Kit para hacer velas decorativas
Este tipo de kit contiene elementos adicionales como glitter, pétalos secos, conchas marinas o pigmentos especiales. Son ideales para hacer velas únicas y decorativas.
Beneficios de hacer tus propias velas en casa

Crear velas artesanales en casa no solo es una actividad entretenida, sino que también ofrece múltiples beneficios:
Ahorro económico
Con una pequeña inversión inicial, puedes producir varias velas a un costo mucho menor que comprarlas en tiendas especializadas.
Actividad relajante y terapéutica
El proceso de derretir la cera, mezclar fragancias y moldear las velas puede ser increíblemente relajante. Muchas personas lo usan como terapia anti-estrés.
Personalización total
Puedes elegir los aromas, colores, formas y tamaños. Incluso es posible crear velas para eventos especiales como bodas, cumpleaños o regalos personalizados.
Emprendimiento desde casa
Muchos emprendedores han comenzado su propio negocio de velas artesanales desde cero, utilizando un kit básico como punto de partida.
La creación de velas artesanales ha dejado de ser solo una actividad decorativa para convertirse en una forma de autocuidado, una fuente de creatividad y hasta un emprendimiento. Si estás buscando un kit para hacer velas, llegaste al lugar indicado. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber: qué incluye, cómo se usa, por qué está tan de moda y cómo puedes llevar esta experiencia un paso más allá en un taller presencial como el de Light Gogh.
¿Por qué cada vez más personas eligen hacer sus propias velas?
Una tendencia consciente y creativa
Hacer velas en casa se ha convertido en una de las actividades favoritas entre quienes buscan una experiencia que combine lo artesanal, lo sensorial y lo personal. No solo es una forma de relajarte, sino también de crear con propósito. El kit te da todo lo que necesitas para empezar sin complicaciones.
Intención de búsqueda del usuario
Cuando alguien busca esta palabra clave, normalmente quiere:
-
Comprar un kit completo para crear velas artesanales en casa
-
Aprender cómo se hace una vela de forma natural y segura
-
Inspirarse para regalar, emprender o crear con sentido
Este artículo responde a todas esas necesidades y te orienta paso a paso.
¿Qué es exactamente un kit para hacer velas?

Un kit para hacer velas es un conjunto de materiales básicos que te permite fabricar velas de forma sencilla, desde casa y sin experiencia previa. Está pensado para facilitar el proceso y asegurar un resultado bonito, funcional y seguro. Lo mejor de todo es que puedes personalizar el aroma, el color y hasta el mensaje de cada vela.
Beneficios de tener un kit para hacer velas en casa
Bienestar emocional
El proceso de hacer velas es relajante y terapéutico. Ayuda a reducir el estrés, a estar en el presente y a conectar con lo que estás creando. Incluso puede convertirse en un ritual personal.
Creatividad en acción
No necesitas ser un artista para crear algo hermoso. Con un kit bien diseñado, puedes jugar con aromas, colores y formas hasta encontrar tu estilo.
Personalización total
Cada vela que haces puede ser distinta: puedes adaptarla a estados de ánimo, estaciones del año, ocasiones especiales o rituales de intención.
Emprendimiento artesanal
Muchos comienzan con un simple kit y luego descubren una pasión que se convierte en una marca. Hacer velas puede ser el primer paso hacia un negocio consciente y creativo.
¿Qué debe incluir un buen kit para hacer velas?
Cera vegetal de calidad
Busca kits que incluyan cera de soja, cera de coco o cera de abeja, ya que son ecológicas, limpias y no tóxicas. La cera de soja es especialmente popular por su quemado lento y su facilidad de uso.
Mechas de algodón
Prefiere las mechas sin plomo, hechas de algodón natural. Aseguran una combustión segura y uniforme.
Recipientes seguros
Frascos de vidrio, latas metálicas o moldes de silicona resistentes al calor. Un buen kit incluirá recipientes reutilizables.
Aceites esenciales o fragancias
Las mejores opciones son los aceites esenciales puros. No solo aportan aroma, sino también beneficios emocionales gracias a la aromaterapia.
Colorantes naturales (opcionales)
Algunos kits ofrecen pigmentos botánicos como cúrcuma, arcilla o carbón activado para dar color de forma segura y natural.
Instrucciones paso a paso
Fundamental para principiantes. Un manual ilustrado o acceso a tutoriales en video hace toda la diferencia.
Paso a paso: cómo usar un kit para hacer velas

Paso 1: Prepara tu espacio
Busca una superficie plana, protegida y bien ventilada. Coloca todos los materiales a la vista y pon música suave para acompañarte.
Paso 2: Derrite la cera
Usa una olla a baño maría para derretir la cera a unos 70-80 °C. Evita que hierva.
Paso 3: Añade el aroma y el color
Cuando la cera esté derretida y retirada del fuego, incorpora el aceite esencial (entre 5 y 10 % del total). Si deseas color, añade una pizca del pigmento elegido.
Paso 4: Coloca la mecha
Ubica la mecha en el centro del frasco y sujétala con un soporte o palillos.
Paso 5: Vierte la mezcla
Vierte con cuidado la cera en el recipiente. Deja enfriar sin mover durante al menos 3 horas.
Paso 6: Decora y personaliza
Puedes añadir flores secas, cristales o escribir una palabra de intención. ¡Tu vela ahora es una pieza única con propósito!
¿Dónde comprar un kit de calidad?
En tiendas especializadas en manualidades, plataformas como Etsy o Amazon, o tiendas ecológicas puedes encontrar kits con distintos niveles de complejidad. Asegúrate de que los materiales sean naturales, seguros y de origen ético. Algunos kits incluyen recargas, lo cual es ideal si quieres seguir creando sin comprar todo de nuevo.
Inspiración: el taller de velas de Light Gogh como experiencia sensorial
Aunque Light Gogh no vende kits, su enfoque en el arte de hacer velas ofrece una inspiración profunda para quienes quieren vivir esta experiencia a otro nivel.
Un taller para reconectar contigo
Light Gogh ofrece talleres presenciales donde no solo aprendes a hacer velas, sino que conectas con tu creatividad, tus emociones y tus sentidos. Cada encuentro es una experiencia de introspección, arte y energía.
Aromaterapia y creatividad guiada
Durante el taller se trabaja con aceites esenciales puros, colores botánicos y flores secas. Se estimulan todos los sentidos para que cada vela creada sea un reflejo auténtico de quien la hace.

Ideal como complemento
Si ya tienes un kit en casa, asistir a un taller como el de Light Gogh puede inspirarte, darte nuevas ideas y enseñarte técnicas que luego aplicarás en tu propio espacio.
Ideas para usar tus velas artesanales
Ritual de intención
Antes de encender una vela, puedes establecer una intención o afirmación. Así, su luz se convierte en un recordatorio poderoso.
Regalos personalizados
Nada más especial que una vela hecha a mano con un mensaje único. Ideal para cumpleaños, agradecimientos o fechas especiales.
Emprender con tu estilo
Una vez que dominas la técnica, puedes crear tu propia línea de velas con identidad: colores, aromas y nombres que hablen de tu universo.
Preguntas frecuentes sobre kits para hacer velas
¿Es difícil usar un kit si soy principiante?
No, los kits están pensados para que cualquier persona pueda usarlos, incluso sin experiencia. Solo necesitas paciencia, cuidado y seguir las instrucciones.
¿Cuánto dura una vela artesanal?
Depende del tamaño, pero una vela de cera de soja de 120 ml suele durar entre 20 y 30 horas.
¿Puedo usar aceites esenciales que ya tengo?
Sí, siempre que sean 100 % puros y seguros para calor. Algunos aceites sintéticos pueden ser inflamables o emitir toxinas.
¿Se pueden hacer velas sin aroma?
¡Claro! Si prefieres una experiencia visual o decorativa, puedes omitir los aceites esenciales.
El poder de crear tu propia luz
Tener un kit para hacer velas en casa es mucho más que un hobby: es una herramienta para reconectar contigo, expresar tu creatividad y llenar tus espacios con objetos que tienen intención y alma. Desde el primer derretido de cera hasta el primer encendido, cada paso es una invitación a pausar y crear.
Y si alguna vez quieres llevar esa experiencia más allá, participar en un taller como el de Light Gogh te abrirá nuevas formas de conectar con lo que haces. Porque cuando enciendes una vela hecha con tus manos, también enciendes una parte de ti.