Hacer velas de cera, las velas artesanales han adquirido una gran popularidad en los últimos años, ya sea por su capacidad para crear un ambiente acogedor o por la satisfacción que genera fabricar un objeto con nuestras propias manos. Si alguna vez has considerado crear velas por ti mismo, la cera de soja es una excelente opción. Este material no solo es natural y ecológico, sino que también proporciona una quema más limpia y duradera, lo que lo convierte en una de las elecciones más populares en la fabricación de velas. En este artículo, exploraremos Light Gogh, como una plataforma ideal para vender tus creaciones, y cómo aprovechar las características de la cera de soja para crear productos únicos.

¿Por qué elegir cera de soja para hacer velas?
La cera de soja se ha convertido en una de las opciones preferidas para quienes se dedican a hacer velas, tanto por su origen natural como por sus múltiples beneficios. A continuación, exploramos por qué la cera de soja es una excelente elección para la fabricación de velas artesanales.
Beneficios de la cera de soja
-
Fuente renovable: La cera de soja proviene del aceite de soja, una fuente completamente renovable y biodegradable, a diferencia de la parafina, que es un subproducto del petróleo, un recurso no renovable.
-
Quema limpia y segura: Las velas de cera de soja se queman de manera más limpia que las de parafina, ya que emiten menos hollín y no liberan toxinas como el benceno y el tolueno. Esto no solo hace que el ambiente sea más saludable, sino que también ayuda a mantener los muebles y las paredes libres de manchas negras.
-
Mayor duración: Las velas de cera de soja tienen una mayor duración en comparación con las velas tradicionales de parafina, lo que las hace más rentables para quienes buscan una vela de larga duración.
-
Fácil de trabajar: La cera de soja es más fácil de trabajar y moldear en comparación con otros tipos de cera. Esto permite crear velas con una textura suave y un acabado uniforme.
-
Mejor absorción de fragancias: La cera de soja tiene la capacidad de retener más fragancia en comparación con la parafina, lo que significa que las velas de soja suelen emitir un aroma más fuerte y duradero.
-
Sostenibilidad: A medida que crece la conciencia sobre la sostenibilidad, cada vez más personas optan por productos naturales y menos dañinos para el medio ambiente, y las velas de cera de soja son una excelente opción en este sentido.
¿Qué necesitas para hacer velas de cera de soja en Light Gogh?
Si estás listo para comenzar a crear tus propias velas de cera de soja, necesitarás algunos materiales y herramientas básicos. Aquí te dejamos una lista detallada para que tengas todo lo necesario a mano.
Materiales
-
Cera de soja: Puedes encontrar cera de soja en diversas tiendas online especializadas o en tiendas de productos para la fabricación de velas. Asegúrate de elegir cera de soja de alta calidad que se derrita uniformemente y proporcione una quema limpia.
-
Mechas: Las mechas son esenciales para que la vela se queme correctamente. Existen diferentes tipos, siendo las de algodón o madera las más comunes para las velas de cera de soja. La mecha debe ser seleccionada en función del tamaño del recipiente que usarás para hacer la vela.
-
Aceites esenciales o fragancias: Para dar a tus velas un aroma único, puedes añadir aceites esenciales o fragancias diseñadas específicamente para velas. Si prefieres un aroma natural, los aceites esenciales como el de lavanda, rosa mosqueta o eucalipto son excelentes opciones.
-
Colorantes: Si deseas agregar color a tus velas, puedes usar colorantes especiales para velas en polvo, líquido o en bloque. Asegúrate de elegir colores que sean seguros para su uso en velas y que no alteren la quema.
-
Recipientes: Las velas de cera de soja se pueden hacer en una variedad de recipientes como frascos de vidrio, tazas de cerámica o moldes de silicona. Elige recipientes que resistan el calor y que tengan una base plana para que las velas se mantengan estables mientras se enfrían.
-
Termómetro: Un termómetro es esencial para asegurarte de que la cera alcance la temperatura correcta antes de verterla en el molde. De lo contrario, podrías obtener un acabado imperfecto o un mal rendimiento de la vela.

Herramientas
-
Cacerola o recipiente para derretir la cera: Para derretir la cera, es recomendable usar el método de baño maría, donde colocas la cera en un recipiente resistente al calor y lo sumerges en una cacerola con agua caliente. De este modo, evitas que la cera se sobrecaliente y pierda sus propiedades.
-
Palitos de madera o cucharas: Necesitarás un palito de madera o una cuchara de acero inoxidable para remover la cera mientras se derrite y mezclarla con la fragancia y el colorante.
-
Papel o tela para proteger la superficie: Es importante que tengas a mano una superficie limpia y protegida para colocar las velas mientras se enfrían y solidifican. Esto evitará que la cera se derrame sobre la mesa o el mostrador.
Paso a paso para hacer velas en Light Gogh
Ahora que tienes los materiales y herramientas necesarios, es hora de ponerte manos a la obra. Aquí te dejamos una guía paso a paso para crear tus velas de cera de soja con éxito.
Paso 1: Preparar el área de trabajo
Antes de empezar, asegúrate de que tu espacio de trabajo esté limpio y ordenado. Coloca papel o una tela protectora sobre la superficie para evitar derrames de cera. Si estás utilizando recipientes de vidrio o cerámica, asegúrate de que estén completamente secos y limpios antes de empezar a verter la cera.
Paso 2: Derretir la cera de soja
Coloca la cera de soja en un recipiente apto para baño maría. Llena una cacerola con agua y coloca el recipiente con la cera dentro de la cacerola, asegurándote de que el agua no entre en contacto con la cera. Cocina a fuego medio, removiendo ocasionalmente hasta que la cera esté completamente derretida.
Consejo: La temperatura ideal para derretir la cera de soja está entre los 70°C y 80°C. Si la cera se sobrecalienta, puede perder sus propiedades y no quemar correctamente.
Paso 3: Añadir fragancia y color
Una vez que la cera se haya derretido, puedes añadir la fragancia. La cantidad de fragancia depende del tamaño de la vela, pero generalmente se recomienda usar entre un 5% y un 10% de la cantidad total de cera. Añade la fragancia y remueve bien la mezcla para distribuir el aroma uniformemente.
Si deseas darle color a tus velas, este es el momento de agregar colorante. Usa pigmentos específicos para velas, asegurándote de que estén bien disueltos antes de verter la mezcla.
Paso 4: Preparar la mecha
Coloca la mecha en el centro de tu recipiente o molde. Puedes usar un poco de cera derretida para fijar la base de la mecha al fondo del recipiente. Asegúrate de que la mecha esté recta y centrada, ya que esto garantiza una quema uniforme y constante.
Paso 5: Verter la cera en el molde
Una vez que la cera haya alcanzado la temperatura correcta (alrededor de 60°C), vierte la mezcla con cuidado en el recipiente o molde preparado. Hazlo lentamente para evitar que se formen burbujas de aire. Si estás utilizando un molde, asegúrate de dejar un pequeño margen en la parte superior de la vela.
Paso 6: Dejar enfriar y solidificar
Deja que las velas se enfríen a temperatura ambiente. Esto puede tardar entre 3 y 4 horas dependiendo del tamaño de la vela. Es importante no mover las velas mientras se enfrían, ya que esto podría alterar su forma o textura.
Paso 7: Recortar la mecha
Una vez que la vela se haya enfriado y solidificado completamente, corta la mecha a unos 1 cm por encima de la superficie de la vela. Esto garantizará una quema limpia y uniforme.
Paso 8: Decorar y etiquetar (Opcional)
Si lo deseas, puedes agregar detalles decorativos a tus velas, como flores secas, especias o glitters. Además, si planeas venderlas en Light Gogh, es importante etiquetar cada vela con la información necesaria: ingredientes, instrucciones de uso, y advertencias de seguridad.

Consejos adicionales para hacer velas
Elige la mecha correcta
La elección de la mecha es crucial para el rendimiento de la vela. Asegúrate de elegir una mecha adecuada al tamaño del recipiente que estás utilizando. Una mecha demasiado pequeña puede impedir que la vela se derrita correctamente, mientras que una mecha demasiado grande puede generar una llama inestable o demasiado humo.
No sobrecalientes la cera
Evita calentar la cera a temperaturas demasiado altas, ya que esto puede afectar la calidad de la vela. Si la cera se sobrecalienta, puede perder sus propiedades y hacer que la vela no se queme adecuadamente. La temperatura ideal para derretir la cera es entre 70°C y 80°C, y para verterla, debería estar a unos 60°C.
Personaliza tus velas
Experimenta con diferentes fragancias, colores y formas para hacer velas únicas. Puedes crear velas personalizadas para ocasiones especiales, como bodas, cumpleaños o celebraciones. Además, si planeas vender tus velas en Light Gogh, la personalización es una excelente manera de atraer a clientes que buscan productos exclusivos.
¿Por qué vender velas de cera de soja en Light Gogh?
Light Gogh es una plataforma ideal para vender tus velas artesanales. Ofrece una amplia gama de herramientas que facilitan la venta y la gestión de tu negocio. Vender en Light Gogh te permite llegar a un público más amplio y aprovechar las ventajas de una plataforma de comercio electrónico. Además, la tendencia hacia productos ecológicos y sostenibles hace que las velas de cera de soja sean una excelente opción para quienes buscan alternativas más naturales y amigables con el medio ambiente.
Hacer velas des un proceso creativo y satisfactorio que te permite crear productos hermosos y ecológicos. Siguiendo los pasos mencionados en este artículo, podrás producir velas de alta calidad que no solo iluminarán el hogar, sino que también contribuirán al bienestar del medio ambiente. Si decides vender tus velas en Light Gogh, tendrás acceso a una plataforma excelente para mostrar y comercializar tus productos, y llegar a clientes interesados en artículos naturales y personalizados. ¡Es hora de empezar a crear y emprender en el mundo de las velas de cera de soja!